De alto riesgo la variante Ómicron calificada por la OMS

>> El organismo mundial alertó que podrían desencadenarse futuros brotes de Covid-19, los cuales podrían tener severas consecuencias.

Redacción Libertad

Internacional.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó el pasado 26 de noviembre de muy alto el riesgo general la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

De acuerdo con el comunicado de la OMS, el Grupo Consultivo Técnico sobre la Evolución del Virus SARS-CoV-2 es un grupo independiente de expertos que supervisa y evalúa periódicamente la evolución del SARS-CoV-2 y que determina si las mutaciones y combinaciones de mutaciones alteran el comportamiento del virus.

El organismo mundial informó que el 26 de noviembre de 2021 se convocó a este Grupo para estudiar la variante B.1.1.529 del SARS-CoV-2.

Esta variante se notificó por primera vez a la OMS el 24 de noviembre de este año, situación epidemiológica en Sudáfrica, el país notificante, que se ha caracterizado por la presencia de tres picos de casos notificados, el más reciente debido, principalmente, a la variante delta.

En las últimas semanas, el número de infecciones ha aumentado considerablemente, coincidiendo con la detección de la variante B.1.1.529.

“El primer caso conocido de infección por esta variante se confirmó en una muestra tomada el 9 de noviembre de 2021”, precisa el comunicado de la OMS.

Después de asignarle la letra griega Ómicron a la nueva variante de coronavirus, la califica de preocupante.

Dentro de las recomendaciones que emite hacía todos los países está el ajuste a las políticas sobre viajes internacionales en función de la posible propagación de la nueva cepa y entre otras acciones, intensificar la vigilancia epidemiológica.

La OMS alertó que podrían desencadenarse futuros brotes de Covid-19, los cuales podrían tener severas consecuencias.

La nueva variante presenta una cantidad de mutaciones sin precedentes en la proteína S —Spike o espiga—, que es la parte del virus en la que se enfocan la mayoría de las vacunas anticovid existentes.

Cabe mencionar que de acuerdo con información periodística, se registra presencia de Ómicron en Alemania, Canadá, Dinamarca, Italia, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República Checa, entre otros países.