Abusos de autoridad de Policía Estatal desborda lista de quejas ante la CEDH

>> Ciudadanos hartos de las arbitrariedades piden al Gobierno del Estado ponga atención en la zona norte, en especial en Tihuatlán, Poza Rica y Coatzintla.

Redacción Libertad

Poza Rica, Ver.- Ciudadanos de la zona conurbada de Poza Rica-Tihuatlán-Coatzintla denuncian que han sido presas de violaciones a sus derechos humanos por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y aseguran que han sido víctimas de detenciones arbitrarias sin fundamento legal.

En anonimato por temor a represalias, exponen que sin haber cometido delito y bajo el modus operandi de “faltas administrativas” se ven obligados a acudir a las instalaciones de la policía estatal, ubicadas en la colonia Miguel Hidalgo, donde tienen que pagar la multa superior a los 1 mil 100 pesos.

En redes sociales, decenas de afectados han sostenido que a pesar de que los retenes son inconstitucionales, los elementos estatales son obligados a bajar de sus automóviles y les aplican la famosa “revisión de rutina” de pies a cabeza.

Además, les piden sacar todas sus pertenencias, si traen equipaje, mercancía de venta tienen que desembolsarla para mostrar y justificar que no portan nada “turbio”.

Cabe mencionar que estos retenes se colocan en diferentes puntos de la ciudad, si bien son para garantizar la seguridad de los ciudadanos algunos elementos de la policía estatal abusan de sus funciones y quieren inculpar a los ciudadanos aún cuando estos no han cometido ningún delito, no portan armas o sustancias prohibidas, es decir drogas.

En este sentido los uniformados presuntamente han sido señalados por extorsiones, piden dinero a los ciudadanos con tal de que los dejen ir estos tienen que soltar ciertas cantidades dinero con tal de no ser detenidos.

Lamentablemente van en contra de las buenas prácticas del gobierno del estado y federal, por lo tanto los ciudadanos piden la intervención del nivel superior para investigar a los policías que cometen abusos.

De acuerdo a datos proporcionados por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, los policías estatales son los que encabezan las quejas y las recomendaciones que emiten desde la CEDH en su mayoría van dirigidas a la dependencia de Seguridad Pública del Estado, tal como ocurrió el año pasado pues casi el 90% de las quejas fueron en contra de estos elementos.

Ciudadanos hartos de estas arbitrariedades piden la intervención del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, para poner un alto a estos elementos que en lugar de garantizar seguridad generan terror en la población. (20/Feb/2023)